andanza
Español
andanza | |
seseante (AFI) | [an̪ˈd̪an̟.sa] |
no seseante (AFI) | [an̪ˈd̪an̟.θa] |
silabación | an-dan-za |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | an.sa |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
andanza | andanzas |
- 1
- Proceso de recorrer varios sitios o viajar por diferentes lugares al azar y con cierto peligro o riesgo.
- Sinónimo: andancia.
- Derivado: cercandanza.
- Relacionados: recorrido, viaje.
- 2
- Sucesión o secuencia de acontecimientos considerados fortuitos o casuales.
- 3
- Tipo de enfermedad leve que se transmite rápida y fácilmente.
- Sinónimo: andancio.
- Hiperónimo: epidemia.
Locuciones
- buena andanza o buenas andanzas: buena suerte o fortuna, dicha, bienandanza.
- mala andanza o malas andanzas: mala suerte o fortuna, desgracia, malandanza.
Traducciones
|
Referencias y notas
- «andanza», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.