altillo
Español
altillo | |
yeísta (AFI) | [al̪ˈt̪i.ʝo] |
no yeísta (AFI) | [al̪ˈt̪i.ʎo] |
sheísta (AFI) | [al̪ˈt̪i.ʃo] |
zheísta (AFI) | [al̪ˈt̪i.ʒo] |
silabación | al-ti-llo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ʃo |

[1]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
altillo | altillos |
- 2 Arquitectura
- Parte más alta de una edificación, que puede ser un desván, un armario o espacio para almacenar objetos, o un piso elevado que sirve de habitación o estudio.[2]
- Ámbito: Colombia, El Salvador, Honduras, Panamá, Perú, Uruguay.[3]
Información adicional
- Elevaciones orográficas: alcor, altillo, alto, altozano, cerro, cotero, colina, collado, corona, cresta, cuchilla, cuchillar, cueto, cumbre, duna, falda, ladera, loma, mambla, mamelón, médano, meseta, mogote, montaña, monte, montículo, morón, morro, otero, peña, peñasco, picacho, pico, promontorio, risco, serranía, teso.
Referencias y notas
- Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 185
- «altillo», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- «altillo », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.