alebrarse
Español
| alebrarse | |
| pronunciación (AFI) | [a.leˈβ̞ɾaɾ.se] |
| silabación | a-le-brar-se[1] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| variantes | alebronarse |
| rima | aɾ.se |
Etimología 1
Del prefijo a-, liebre y el sufijo -ar,[2] con el pronombre reflexivo.
Verbo pronominal
- 1
- Echarse en el suelo pegándose contra él como libres.[3]
- Relacionado: alebrestarse.
- 2
- Sentir o llenarse de miedo, cobardía o timidez.
- Sinónimos: acobardarse, amedrentarse.[3]
Conjugación
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | alebrarse | haberse alebrado | ||||
| Gerundio | alebrándose (o alebrando) | habiéndose alebrado | ||||
| Participio | alebrado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
| Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me aliebro | te aliebrastú te alebrásvos | se aliebra | nos alebramos | os alebráis | se aliebran |
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me alebraba | te alebrabas | se alebraba | nos alebrábamos | os alebrabais | se alebraban |
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me alebré | te alebraste | se alebró | nos alebramos | os alebrasteis | se alebraron |
| Futuro | me alebraré | te alebrarás | se alebrará | nos alebraremos | os alebraréis | se alebrarán |
| Condicional o Pospretérito | me alebraría | te alebrarías | se alebraría | nos alebraríamos | os alebraríais | se alebrarían |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he alebrado | te has alebrado | se ha alebrado | nos hemos alebrado | os habéis alebrado | se han alebrado |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había alebrado | te habías alebrado | se había alebrado | nos habíamos alebrado | os habíais alebrado | se habían alebrado |
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube alebrado | te hubiste alebrado | se hubo alebrado | nos hubimos alebrado | os hubisteis alebrado | se hubieron alebrado |
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré alebrado | te habrás alebrado | se habrá alebrado | nos habremos alebrado | os habréis alebrado | se habrán alebrado |
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría alebrado | te habrías alebrado | se habría alebrado | nos habríamos alebrado | os habríais alebrado | se habrían alebrado |
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me aliebre | te aliebrestú te alebrésvos2 | se aliebre | nos alebremos | os alebréis | se aliebren |
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me alebrara | te alebraras | se alebrara | nos alebráramos | os alebrarais | se alebraran |
| me alebrase | te alebrases | se alebrase | nos alebrásemos | os alebraseis | se alebrasen | |
| Futuro (en desuso) | me alebrare | te alebrares | se alebrare | nos alebráremos | os alebrareis | se alebraren |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya alebrado | te hayastú alebrado te hayásvos2 alebrado | se haya alebrado | nos hayamos alebrado | os hayáis alebrado | se hayan alebrado |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera alebrado | te hubieras alebrado | se hubiera alebrado | nos hubiéramos alebrado | os hubierais alebrado | se hubieran alebrado |
| me hubiese alebrado | te hubieses alebrado | se hubiese alebrado | nos hubiésemos alebrado | os hubieseis alebrado | se hubiesen alebrado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere alebrado | te hubieres alebrado | se hubiere alebrado | nos hubiéremos alebrado | os hubiereis alebrado | se hubieren alebrado |
| Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
| Afirmativo | aliébratetú alebratevos |
aliébrese | alebrémonos | alebraos | aliébrense | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
| Las formas irregulares se señalan en negrita. | ||||||
Traducciones
|
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «alebrarse», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (1914). «alebrarse», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 44.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.