echarse

Español

echarse
pronunciación (AFI) [e̞ˈtʃ.aɾ.se]
silabación e-char-se[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima aɾ.se

Etimología

Del latín iactare ("lanzar") (iactare por iactus, part. pas. de iacere)

Verbo pronominal

1
Tenderse.[2]
2
Dedicarse, aplicarse a alguna cosa.[2]
3
Reprobar una asignatura académica.
  • Ámbito: coloquial
  • Uso: chile, colombia
  • Ejemplo: Te estás echando Física por segunda vez.

Locuciones

  • echarse a dormir: Descuidar de alguna cosa, no pensar eu ella.[2]
  • echarse al mundo: Darse a diversiones o placeras, abandonarse.[2]
  • échese y no se derrame: expresión familiar con que se reprende la falta de economía de alguna persona, o el gasto superfluo de alguna cosa.[2]

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. RAE (1842). en H. Bossange): Diccionario de la lengua castellana.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.