agazapar
Español
    
| agazapar | |
| seseante (AFI) | [a.ɣ̞a.saˈpaɾ] | 
| no seseante (AFI) | [a.ɣ̞a.θaˈpaɾ] | 
| silabación | a-ga-za-par[1] | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | aɾ | 
Verbo transitivo
    
- 1
- Agarrar.
- Uso: coloquial, poco usado
 
- 2
- Ocultar.
- Ejemplo:
 - siento correr la sangre de sus venas y siento trepidar la fuerza que se agazapa inactiva dentro de sus músculos.María Luisa Bombal. La Última Niebla. Capítulo La Última Niebla. Página 15. Editorial: Editorial Lord Cochrane. 1987. 
 - Ejemplo:
 - Gabriela se entretenía a menudo en atormentar el tronco de ciertos árboles, para descubrir los bichos agazapados bajo sus cortezas.María Luisa Bombal. La Última Niebla. Capítulo La Historia de María Griselda. Página 80. Editorial: Revista VEA. 1987. 
 
Conjugación
    
Véase también
    
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.