agache
Español
agache | |
pronunciación (AFI) | [aˈɣ̞a.t͡ʃe] |
silabación | a-ga-che[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.t͡ʃe |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
agache | agaches |
- 1
- Acción o efecto de agachar o de agacharse.
- Sinónimo: agachada.
- Ejemplo: En la clase anterior el short que yo usaba para tales fines se me había rajado desde la portañuela hacia atrás totalmente en un agache repentino y brusco.
- 2
- En el dominó, estrategia de quedarse con fichas que podrían colocarse.
- Ámbito: Cuba.
- Sinónimos: agachadera, agachada.
- Ejemplo: El dominó tradicionalista en su juego limpio critica el agache so escondida en el juego.
- 3
- Hecho o dicho que no es verdad y sirve para manipular o confundir a otros.
Locuciones
|
Información adicional
- Derivación: agachar, agacharse, agachada, agachadera, agachadita, agachadito, agachadiza, agachado, agache, agachón, agachona, gacho.
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de agachar o de agacharse.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de agachar o de agacharse.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de agachar o del imperativo negativo de agacharse.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «agache», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- «agache », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.