agachadiza

Español

agachadiza
seseante (AFI) [a.ɣ̞a.t͡ʃaˈð̞i.sa]
no seseante (AFI) [a.ɣ̞a.t͡ʃaˈð̞i.θa]
silabación a-ga-cha-di-za[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima i.sa

Etimología

De agachada y el sufijo -iza.

Sustantivo femenino

Singular Plural
agachadiza agachadizas
1 Aves
(Gallinago gallinago) Ave limícola ampliamente distribuida en Eurasia, África y América, de pico largo, delgado y recto, sus ojos están en la parte alta a ambos lados de la cabeza.[2]
  • Uso: epiceno: la agachadiza macho, la agachadiza hembra.

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Schnepfe (de) (f.), [2] Muschi (de) (f.), [2] Vagina (de) (f.), [2] Vulva (de) (f.)
  • Asturiano: gacha (ast)
  • Catalán: [1] becadell (ca)
  • Checo: bekasina (cs)
  • Esperanto: galinago (eo)
  • Francés: bécassine (fr)
  • Inglés: snipe (en)
  • Italiano: beccaccino (it)
  • Neerlandés: [1] snip (nl) (f.)
  • Portugués: narceja (pt)
  • Rumano: becațină (ro)
  • Sardo: [1] biccatzinu (sc)
  • Sueco: beckasin (sv)

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. https://web.archive.org/web/20090415065702/http://cinerea.org/gallinago_gallinago.htm
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.