agachada

Español

agachada
pronunciación (AFI) [a.ɣ̞aˈt͡ʃa.ð̞a]
silabación a-ga-cha-da[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima a.da

Etimología 1

De agacharse y el sufijo -ada.

Sustantivo femenino

Singular Plural
agachada agachadas
1
Acción o efecto de agachar o de agacharse.[2]
2
Hecho o dicho que no es verdad y sirve para traicionar, manipular o confundir a otros.[3]
3
En el dominó, estrategia de quedarse con fichas que podrían colocarse.

Locuciones

  • agachada de cabeza, de orejas o de moño: (Chile, Colombia) Acción de aceptar de modo sumiso la voluntad de otro o de ceder ante una situación o decisión.[3]

Véase también

Información adicional

Traducciones

Traducciones

Forma adjetiva y de participio

Singular Plural
Masculino agachado agachados
Femenino agachada agachadas
1
Forma del femenino de agachado, participio de agachar o de agacharse.

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «agachada», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. «agachada », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.