acumulación

Español

acumulación
seseante (AFI) [a.ku.mu.laˈsjon] Venezuela
no seseante (AFI) [a.ku.mu.laˈθjon]
silabación a-cu-mu-la-ción[1]
acentuación aguda
longitud silábica pentasílaba
rima on

Etimología

Del latín accumulātiō, accumulātiōnis,[2] del verbo accumulō, accumulāre, compuesto de ad ("hacia") y cumulō, cumulāre ("amontonar"), vinculado con cumulus, cumulī ("montón").

Sustantivo femenino

Singular Plural
acumulación acumulaciones
1
Acción o efecto de acumular o acumularse (formar cúmulos o montones; reunir, juntar o amontonar elementos).[2]

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Anhäufung (de) (f.)
  • Catalán: [1] acumulació (ca) (f.)
  • Esperanto: [1] akumulo (eo)
  • Francés: [1] accumulation (fr) (f.)
  • Inglés: [1] accumulation (en)
  • Italiano: [1] accumulazione (it) (f.)
  • Neerlandés: [1] accumulatie (nl) (f.)
  • Portugués: [1] acumulação (pt) (f.)

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «acumulación», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.