acúmulo
Español
acúmulo | |
pronunciación (AFI) | [aˈku.mu.lo] |
silabación | a-cú-mu-lo[1] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | u.mu.lo |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
acúmulo | acúmulos |
- 1
- Acción o efecto de acumular o acumularse (formar cúmulos o montones; reunir, juntar o amontonar elementos).[2]
- Uso: se emplea más aplicado al fenómeno de acumulación de materias en áreas académicas como astronomía, biología y medicina.[3]
- Sinónimos: acumulación, acumulamiento, cumulación.
- Relacionados: abundancia, acopio, aglomeración, amontonamiento, cúmulo, masa, pila.
- Ejemplo: Una hidrocefalia puede ocurrir por acúmulo de agua en el cerebro
Información adicional
- Vinculados etimológicamente: cúmulo, cumular, acumular, acumulable, acumulación, acumulador, acumulamiento, acumulativo, acúmulo, cumulación, cumulador, cumulativo, cumulonimbo.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre acumulación'. y otra sobre cúmulo.
Traducciones
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «acúmulo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- Para ejemplos de uso, puede consultarse «acúmulo» en Google libros.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.