abocar
Español
abocar | |
pronunciación (AFI) | [a.β̞oˈkaɾ] |
silabación | a-bo-car[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
homófonos | avocar |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Volcar el contenido de un recipiente en otro.
- 2
- Aproximar impedimenta o pertrechos a una plaza.
- 3
- Asir con la boca.
- Uso: anticuado.
- 4
- Acercar, aproximar.[2]
- Ejemplo:
se había abocado el caño contra la sien y sin cerrar tan siquiera los ojos, sin miedo, había apretado el gatillo.María Luisa Bombal. La Última Niebla. Capítulo La Historia de María Griselda. Página 85. Editorial: Revista VEA. 1987.
Verbo intransitivo
- 5
- Llegar una embarcación a puerto.
Conjugación
Véase también
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- VV. AA. (1914). «abocar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 4.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.