abalear

Español

abalear
pronunciación (AFI) [a.β̞a.leˈaɾ]
silabación a-ba-le-ar[1]
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima

Etimología 1

Del prefijo a-2, baleo1 (planta usada para hacer escobas) y el sufijo -ar1.

Verbo transitivo

1 Agricultura
Retirar las granzas (paja gruesa), mediante pasadas de escoba, mientras se avienta la parva (la cosecha de trigo, cebada, etc) en el proceso de separar el grano.

Conjugación

Traducciones

Traducciones
  • Búlgaro: отвявам (bg); отвея (bg)
  • Inglés: [1] winnow (en)
  • Italiano: [1] spagliare (it)
  • Neerlandés: neerschieten (nl)

Etimología 2

Del prefijo a-2, bala y el sufijo -ear.

Verbo transitivo

1
Disparar balas contra algo o alguien; herir o matar a balazos.

Conjugación

Información adicional

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «abalear», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.