Sirio

icono de desambiguación Entradas similares:  sirio

Español

Sirio
pronunciación (AFI) [ˈsi.ɾjo]
silabación si-rio[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
homófonos sirio
rima i.ɾjo

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo propio

1
Es la estrella más brillante del cielo nocturno vista desde la Tierra, situada en la constelación del Can Mayor.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: Sirius (de)
  • Bajo sajón alemán: Sirius (nds-de)
  • Búlgaro: Сириус (bg)
  • Catalán: Sírius (ca)
  • Checo: Sírius (cs)
  • Coreano: 시리우스 (ko)
  • Gallego: Sirio (gl)
  • Serbocroata: Sirius (sh)
  • Danés: Sirius (da)
  • Eslovaco: Sírius (sk)
  • Finés: Sirius (fi)
  • Francés: Sirius (fr)
  • Griego: Σείριος (el)
  • Gǀwi: gǀaokhu (gwj)
  • Hebreo: סיריוס (he)
  • Inglés: Sirius (en)
  • Italiano: Sirio (it)
  • Japonés: シリウス (ja)
  • Latín: Sirius (la)
  • Lituano: Sirijus (lt)
  • Chino: 天狼星 (zh)
  • Neerlandés: Sirius (nl)
  • Noruego bokmål: Sirius (no)
  • Persa: شباهنگ (fa)
  • Polaco: Syriusz (pl)
  • Portugués: Sirius (pt)
  • Rumano: Sirius (ro)
  • Ruso: Сириус (ru)
  • Sueco: Sirius (sv)
  • Turco: sirius (tr)

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.