Ascensión
Español
Ascensión | |
seseante (AFI) | [a.senˈsjon] ⓘ |
no seseante (AFI) | [a.θenˈsjon] |
silabación | as-cen-sión |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | on |
Sustantivo propio femenino
Singularia tantum |
---|
Ascensión |
- 1 Cristianismo, festividades
- Festividad católica que se celebra cuarenta días después de la pascua, en la que se conmemora la ascensión de Jesucristo a los Cielos después de resucitar.
- 2
- Nombre de pila de mujer .

[3] Vista satelital
- 3 Islas
- Isla volcánica ubicada en el centro del océano Atlántico sur.
.svg.png.webp)
[4] Ubicación resaltada en rojo
- 4 Regiones
- Dependencia británica que se extiende sobre la isla anterior y varias islas y peñas adyacentes. Forma junto con Tristán de Acuña y Santa Elena una región administrativa, cuya capital está en esa última.
- Símbolo: 🇦🇨 (emoji).
- Capital: Georgetown.
- Moneda: libra (de Santa Elena).
Información adicional
- Rima: [on].
Véase también
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ascensión.
Wikipedia tiene un artículo sobre Ascensión.
Traducciones
|
Referencias y notas
- «ascensión», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.