-tor

Español

-tor
pronunciación (AFI) [ˈt̪oɾ]
silabación tor
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima

Etimología 1

Del latín -tor.

Sufijo

Singular Plural
Masculino -tor -tores
Femenino -tora -toras
1
Forma sustantivos y adjetivos, en su mayoría derivados directamente del latín, con el significado de "agente" o "instrumento".[1]

Véase también

Traducciones

Nota: las palabras del español terminadas en «-tor» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo

Traducciones

Latín

-tor
clásico (AFI) -tor [t̪ɔr]
eclesiástico (AFI) -tor [t̪ɔr]
variantes -sor, femenino
rima or

Etimología 1

Del protoindoeuropeo *-tor.[2]

Sufijo

1
Forma sustantivos agentes masculinos deverbales de la tercera declinación, o de sustantivos: -dor; -tor.[3]
  • Ejemplo: cantor, cantator, gladiator, aleator.

Descendientes

descendientes

Véase también

  • Palabras en latín con el sufijo -tor en Wikcionario.
  • Palabras en latín con el sufijo -sor en Wikcionario.
  • Palabras en latín con el sufijo -trix en Wikcionario.

Referencias y notas

  1. «-tor», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. Miller, D. Gary (2006) Latin Suffixal Derivatives in English and their Indo-European Ancestry. Oxford: Oxford University Press, p. 91-92. ISBN 0-19-928505-5
  3. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.