zarzo
Español
zarzo | |
seseante (AFI) | [ˈsaɾ.so] |
no seseante (AFI) | [ˈθaɾ.θo] |
silabación | zar-zo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
variantes | sarzo |
parónimos | sarzo, zarza |
rima | aɾ.so |

[1]

[3]
Etimología 1
Del antiguo sarzo, derivado del verbo sarzir ‘zurcir’, y este del latín sarcīre ‘remendar’.[1]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
zarzo | zarzos |
- 1 Construcción
- Material ligero y plano que se fabrica tejiendo ramas o varas delgadas.[1]
- 2
- Objeto hecho con este material1, con frecuencia empleado en vallas, adrales, blindas, ramadas, cobertizos y techos rústicos.
- 3 Arquitectura, vivienda
- Parte más alta de la casa, que tiene por cubierta el tejado.[1]
Locuciones
Referencias y notas
- «zarzo», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.