vigesimotercero

Español

vigesimotercero
seseante (AFI) [bi.xe.si.mo.t̪eɾˈse.ɾo]
no seseante (AFI) [bi.xe.si.mo.t̪eɾˈθe.ɾo]
silabación vi-ge-si-mo-ter-ce-ro
acentuación llana
longitud silábica heptasílaba
grafías alternativas vigésimo tercero (antes de sustantivo masculino, se apócope en: "vigésimo tercer"
variantes vigesimotercer[1]
rima e.ɾo
Ordinales
← 22.o   23.o   24.o
ordinal: vigesimotercero
cardinal: veintitrés
romano: XXIII

Etimología 1

Compuesto de vigésimo y tercero.

Adjetivo ordinal

Singular Plural
Masculino vigesimotercero vigesimoterceros
Femenino vigesimotercera vigesimoterceras
1
Que ocupa el puesto siguiente al vigesimosegundo en una serie ordenada; ordinal del veintitrés.
  • Uso: en el habla común se emplea más el número cardinal, veintitrés, pospuesto: «voy al piso veintitrés»
  • Ejemplo:

Vigesimotercer domingo del tiempo ordinario.Patricia J. Hughes. Las familias católicas celebran el domingo 2016–2017. Editorial: Liturgy Training Publications. 16 feb 2016. ISBN: 9781618331601.

Véase también

Principales ordinales en español:      
  • Apéndice:Números

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] dreiundzwanzigste (de)
  • Francés: [1] vingt-troisième (fr)
  • Inglés: [1] twenty-third (en)
  • Italiano: [1] ventitreesimo (it)
  • Portugués: vigésimo terceiro (pt)

Referencias y notas

  1. antes de sustantivo masculino
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.