vigesimocuarto

Español

vigesimocuarto
pronunciación (AFI) [bi.xe.si.moˈkwaɾ.t̪o]
silabación vi-ge-si-mo-cuar-to[1]
acentuación llana
longitud silábica hexasílaba
grafías alternativas vigésimo cuarto
rima aɾ.to
Ordinales
← 23.o   24.o   25.o
ordinal: vigesimocuarto
cardinal: veinticuatro
romano: XXIV

Etimología 1

Compuesto de vigésimo y cuarto.

Adjetivo ordinal

Singular Plural
Masculino vigesimocuarto vigesimocuartos
Femenino vigesimocuarta vigesimocuartas
1
Que ocupa el lugar veinticuatro en una serie ordenada.[2]

Véase también

Principales ordinales en español:      
  • Apéndice:Números

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: vierundzwanzigste (de)
  • Árabe: الرابع والعشرين (ar)
  • Búlgaro: двадесет и четвърти (bg)
  • Catalán: vintè quart (ca)
  • Esperanto: dudekkvara (eo)
  • Francés: vingt-quatrième (fr)
  • Inglés: twenty-fourth (en)
  • Italiano: ventiquattresimo (it)
  • Japonés: 第二十四 (ja)
  • Neerlandés: vierentwintigste (nl)
  • Polaco: dwudziesty czwarty (pl)
  • Portugués: vigésimo quarto (pt)

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. «ordinales», Diccionario panhispánico de dudas, Asociación de Academias de la Lengua Española, Real Academia Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.