vigesimoséptimo
Español
| vigesimoséptimo | |
| pronunciación (AFI) | [bi.xe.si.moˈsep.t̪i.mo] |
| silabación | vi-ge-si-mo-sép-ti-mo |
| acentuación | esdrújula |
| longitud silábica | heptasílaba |
| grafías alternativas | vigésimo séptimo |
| rima | ep.ti.mo |
| Ordinales | ||
| ← 26.o | 27.o | 28.o → |
| ordinal: vigesimoséptimo cardinal: veintisiete romano: XXVII | ||
Adjetivo ordinal
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | vigesimoséptimo | vigesimoséptimos |
| Femenino | vigesimoséptima | vigesimoséptimas |
- 1
- Que ocupa el puesto siguiente al vigesimosexto en una serie ordenada; ordinal del veintisiete.[1]
- Uso: poco usado. Generalmente se emplea el número cardinal, veintisiete, pospuesto: «Voy al piso veintisiete».
- Ejemplo:
Vigesimoséptimo domingo del tiempo ordinario.Kerstin Keber Smith. Las familias católicas celebran el domingo 2018-2019. Editorial: Liturgy Training Publications. 08 mar 2018. ISBN: 9781618332783.
- Relacionado: veintisieteavo (fraccionario).
Información adicional
- Vinculados etimológicamente: septena, septenario, septenio, septeno, septeto, septiembre, séptimo, séptima, septillizo, septillo, septisílabo, septingentésimo, séptuple, septuplicar, septuagenario, septuagésimo, decimaséptima, decimoséptimo, vigesimoséptimo.
Véase también
- Apéndice:Números
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.