utopía

icono de desambiguación Entradas similares:  Utopía

Español

utopía
pronunciación (AFI) [u.t̪oˈpi.a]
silabación u-to-pí-a[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
homófonos Utopía
rima i.a

Etimología 1

Del griego antiguo ou ("no") y topos ("lugar").

Sustantivo femenino

Singular Plural
utopía utopías
1
Cualquier lugar, idea o proyecto, enormemente atractivo, ideal, pero inalcanzable.
  • Ejemplo: Lo de un preso por celda pasó a ser una utopía y la higiene la que se podía, no la que se debía (La Vanguardia 08/06/2004, vivir1.).
2
Mundo idealizado y perfecto, normalmente en términos fantásticos o aparentemente irrealizables que suele presentarse como crítica o contraste respecto al momento histórico en el que se gesta.
  • Antónimos: antiutopía, cacotopía, distopía

Información adicional

  • Historia: Tomás Moro (siglo XVI) denominó así a una isla imaginaria, y de ahí a su libro Utopía , en la que todo se desarrollaba de forma ideal y que sirvió de vehículo para la exposición de sus ideas acerca de la sociedad y la forma de regirse los pueblos.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.