tuna
Español
tuna | |
pronunciación (AFI) | [ˈt̪u.na] |
silabación | tu-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u.na |
Etimología 1
Del francés roi de Thunes.

[1]

[3]

[4]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
tuna | tunas |
- 1 Música
- Grupo universitario que interpreta canciones populares.[1]
Del taíno tuna.
- 3 Plantas
- (Opuntia spp.) Cualquiera de unas 250 especies de cactos naturales del continente americano, con una estructura caulinar formada por segmentos redondos y planos (cladodios), cubiertos de dos clases de espinas, que forman estructuras densas y enmarañadas. Se encuentran entre los más resistentes al frío de los cactos, distribuyéndose desde el Canadá hasta Argentina. Su fruto y los brotes tiernos, pelados de la cubierta espinosa, se consumen como fruta y verdura respectivamente.
- 4 Alimento
- Fruto de la tuna1 (Opuntia ficus-indica). Es una baya de pulpa comestible, con la piel verde cubierta de espinas y muchas semillas.
- Sinónimo: higo chumbo
- Hipónimo: xonocostle
Etimología 2
Del latín thunnus y este del griego antiguo θύννος, latinizado thýnnos, refiriéndos al tipo de pez. Probablemente llegó al castellano panameño desde el inglés tuna.

[1]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
tuna | tunas |
- 1 Zoología
- Peces de la tribu Thunini de la familia scombridae. Usualmente utilizado como alimento enlatado.
- Ámbito: Estados Unidos, Honduras, Panamá, Puerto Rico
- Sinónimo: atún
Traducciones
|
Forma adjetiva
- 1
- Forma del femenino de tuno.
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tunar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tunar.
Cumanagoto
tuna | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1
- Agua.
Inglés
tuna | |
Reino Unido, General Australian (AFI) | /ˈtjuː.nə/ |
EE. UU. (AFI) | /ˈtju.nə/ ⓘ /ˈtu.nə/ |
Etimología 1
Del español atún, y este del árabe تن (tunn, del latín thunnus.
Inglés
tuna | |
pronunciación | falta agregar |
Yagán
tuna | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Referencias y notas
- «tuna», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- Guerra Eissmann, Ana María (2015). Key, Mary Ritchie & Comrie, Bernard (ed.): «Yagán Dictionary» (en inglés). The Intercontinental Dictionary Series. Leipzig: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.