trópico
Español
trópico | |
pronunciación (AFI) | [ˈtɾo.pi.ko] |
silabación | tró-pi-co |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
Etimología
Del latín tropĭcus, y este del griego antiguo τροπικός (tropikós)[1], de τροπή (tropé), "giro; tropo", del protoindoeuropeo trep-[2]. Compárese tropo
Sustantivo masculino

[3]
Singular | Plural |
---|---|
trópico | trópicos |
- 3 Astronomía
- Cada uno de dos círculos menores imaginarios trazados en la esfera celeste, paralelos al ecuador coincidiendo con la línea de latitud más extrema en la que el sol se encuentra en el cénit del observador a mediodía
Locuciones
- año trópico
- trópico de Cáncer
- trópico de Capricornio
Información adicional
- Rima: [o.pi.ko]
Referencias y notas
- «trópico», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: Oxford University Press, p. 278. ISBN 9780199287918
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.