tostada
Español
tostada | |
pronunciación (AFI) | [t̪osˈt̪a.ð̞a] |
silabación | tos-ta-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.da |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Tostada (1)
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
tostada | tostadas |
- 1 Alimentos
- Rebanada de pan tostado que se suele comer untada con mantequilla, mermelada u otro producto.
- 2
- Molestia, tabarra, pesadez.
- 3 Alimentos
- Arepa rellena generalmente de queso y luego rebozada en huevo, frita y rellena con algún alimento a elección.
- Ámbito: Venezuela
- 4 Alimentos
- Tortilla de maíz nixtamalizado frita hasta quedar crocante untada con pasta de frijoles refritos y con varios ingredientes a elección (carne, pollo, queso rallado, pico de gallo, aguacate, etc.) que se sirve con guacamole, crema agria y salsa Tabasco.
- Ámbito: México
Locuciones
- dar la tostada, pegar la tostada a alguien: perjudicar a alguien mediante un engaño o decepción.
- no ver la tostada: no encontrar la utilidad o necesidad de algo.
- Sinónimos: no verle el queso, la tostada
- olerse la tostada: descubrir un engaño o trampa.
- tostada caroreña: plato hecho a base de tostadas (arepas rellenas de queso rebozadas y fritas) cubiertas con salsa golf y acompañadas de contorno de cochino frito, patas de grillo, caraotas refritas, papas fritas, tajadas de plátano frito y ensalada de aguacate. Típico de la ciudad de Carora, estado Lara (Venezuela)
- tostada de plátano: plátano verde frito y aplastado (Colombia —Valle del Cauca—)
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.