tinque
Español
tinque | |
pronunciación (AFI) | [ˈt̪iŋ.ke] |
silabación | tin-que |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | in.ke |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
tinque | tinques |
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tincar.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tincar.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tincar.
- Ejemplo:
O bien se divertía jugando al juego que un día le enseñó Ramiro y que consiste en elegir a un transeúnte (‘da igual: el que te tinque’) y se le ponen, inventados, un carácter, datos biográficos, relaciones.Guillermo Blanco. Dulces chilenos. Página 24. Editorial: Andres Bello. 1993. ISBN: 9789561310926.
Referencias y notas
- Lenz, Rodolfo (1904-1910). Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas (en español). Santiago: Imprenta Cervantes.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.