terraja

Español

terraja
pronunciación (AFI) [t̪eˈra.xa]
silabación te-rra-ja
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.xa

Etimología

Del árabe hispánico tarráša, y este derivado del persa tarāš[idan] (cortar)

Sustantivo femenino

Singular Plural
terraja terrajas
1 Herramientas
Herramienta de madera que utiliza el maestro campanero para la elaboración de una campana. Consiste en una tabla a la que se ha dado la forma de medio perfil de la campana que se va a construir. Tiene un eje vertical que se sitúa en el interior y en el centro del molde de la campana hecho de barro y ladrillos. La terraja se va girando hasta 360 grados y con este giro el molde va tomando la forma deseada.
  • Ámbito: Cantabria, talleres de los maestros campaneros.[1]
2
Cosa de mala calidad.
  • Uso: Despectivo. Se usa también como adjetivo
  • Ámbito: Uruguay

Sustantivo femenino y masculino

3
Persona de las capas bajas de la sociedad.
  • Uso: Despectivo.
  • Ámbito: Uruguay
4
Persona que viste mal.
  • Uso: Despectivo.
  • Ámbito: Uruguay

Notas

  • La terraja en México es conocida como tarraja.

Locuciones

  • terraja de agujero cerrado: La que sólo tiene una pieza donde se labra la rosca.
  • terraja de cojinetes

Véase también

Traducciones

Traducciones


Referencias y notas

  1. Luis de Escallada. Museo de campanas. Meruelo (Cantabria). ISBN 84-96143-21-X
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.