tenia

icono de desambiguación Entradas similares:  tenía, teñía

Español

tenia
pronunciación (AFI) [ˈte.nja]
silabación te - nia
acentuación llana
longitud silábica bisílaba

Etimología

Del latín taenĭa, y este del griego ταινία.[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
tenia tenias
[1]
1 Invertebrados
(Taenia) Helminto que parasita el intestino, casi siempre de modo solitario. Es blanquecino, de cabeza pequeña, con cuello delgadísimo y un cuerpo que puede alcanzar una gran longitud, formado por anillos aplastados.[1]
2 Arquitectura
Parte más delicada de las molduras, con forma de lista larga y angosta.[2]

Información adicional

  • Rima: [e.nja].

Véase también

Traducciones

[1] «Parásito»
  • Francés: ténia (fr)
  • Inglés: tapeworm (en)
[2] «Parte de las molduras»

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1899). «tenia», en Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Castellana, decimotercera edición, Madrid: Imprenta de los Sres. Hernando y compañía, página 952. Consultado el 11 de abril de 2021.
  2. VV. AA. (1899). «filete», en Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Castellana, decimotercera edición, Madrid: Imprenta de los Sres. Hernando y compañía, página 460. Consultado el 11 de abril de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.