tembleque

icono de desambiguación Entradas similares:  temblequee, temblequeé

Español

tembleque
pronunciación (AFI) [t̪emˈble.ke]
silabación tem-ble-que
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.ke

Etimología 1

De temblar y el diminutivo coloquial -eque.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino tembleque tembleques
Femenino tembleque tembleques
1
Que tiembla, especialmente si lo hace de modo continuo, frecuente o fingido.
  • Uso: se emplea también como sustantivo masculino.[1]
  • Sinónimos: tembloroso, tembloso, temblón.
  • Ejemplo:

Reventoni empezó a sentir vértigo y a descomponerse de nuevo. tenía las rodillas tembleques.Darío Oses. Rockeros Celestes. Página 25. Editorial: Andrés Bello. 1992.

Sustantivo masculino

Singular Plural
tembleque tembleques
2
Temblor del cuerpo, en especial el ligero, frecuente y continuo, fingido o nervioso.
3
Tipo de joya que vibra o tiembla con facilidad por estar montada sobre una hélice u otra disposición semejante.[1]
4 Platos
Tipo de dulce o postre de textura gelatinosa similar al pudín, preparado con leche, canela y otras especias.
  • Ámbito: Puerto Rico.
  • Ejemplo: todavía conserva de valioso el obsequiar a sus nietos con dulces y productos típicos puertorriqueños como: Nísperos, anones, corazones, quenepas, tembleque y dulce de mamey.
5
Juego en el cual los participantes deben retirar bloques de una torre por turnos y colocarlos en su parte superior, sin que esta se caiga.[cita requerida].

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.