tantear
Español
tantear | |
pronunciación (AFI) | [t̪an̪.t̪eˈaɾ] |
silabación | tan-te-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Medir o parangonar una cosa con otra para ver si viene bien o si viene ajustada.[2]
- Sinónimo: comparar.
- 2
- Examinar con cuidado una persona o cosa, haciendo prueba de ella para conocer sus cualidades.[2]
- Uso: figurado.
- Sinónimo: sondear.
- 3
- Estimar1.
- 4 Deporte
- Señalar o apuntar los tantos en el juego para saber quién gana.[2]
- Uso: se emplea también como intransitivo.
- 5
- Considerar y reconocer con prudencia y reflexión las cosas antes de ejecutarlas.[2]
- Uso: figurado.
- Sinónimos: sopesar, analizar, reflexionar.
- 6
- Explorar el ánimo o la intención de uno sobre un asunto.[2]
- Uso: figurado.
- 7 Comercio, derecho
- Dar por una cosa el mismo precio en que ha sido rematada a favor de otro, por la preferencia que concede el derecho en algunos casos; como de condominio, parentesco, etc.[2]
- 9 Derecho
- Allanarse o convenirse a pagar aquella misma cantidad en que una renta o alhaja está arrendada o se ha rematado en venta o puja.[2]
- 10 Derecho
- Conseguir las villas o lugares exención del señorío a que estaban sujetos, dando otro tanto precio como aquel en que fueron enajenados.[2]
- 11
- Toquetear (especialmente a una persona).
- Ámbito: Colombia.
Conjugación
Referencias y notas
- Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
- VV. AA. (1914). «tantear», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 969..
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.