talle
Español
talle | |
yeísta (AFI) | [ˈt̪a.ʝe] |
no yeísta (AFI) | [ˈt̪a.ʎe] |
sheísta (AFI) | [ˈt̪a.ʃe] |
zheísta (AFI) | [ˈt̪a.ʒe] |
silabación | ta-lle |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.ʃe |
Etimología 1
Del francés taille.
Sustantivo masculino
- 1
- Disposición o proporción del cuerpo humano.[1]
- Sinónimo: figura
- 2 Anatomía
- Cintura.
- Ejemplo:
Apenas si alcancé a oír el chapaleo de los cascos de un caballo cuando me sentí asida por el talle, arrebatada del suelo. Eras tú, Ricardo.María Luisa Bombal. La Última Niebla/La Amortajada. Capítulo La Amortajada. Página 117. Editorial: Planeta. 2012.
- 3 Vestimenta
- Forma que se da al vestido, cortándolo y proporcionándolo al cuerpo.[1]
- 4 Vestimenta
- Parte del vestido que corresponde a la cintura.[1]
- 5 Vestimenta
- Medida convencional usada en la fabricación y venta de prendas de vestir.[2]
- Sinónimo: talla2.
- 6
- Traza, disposición o apariencia.[1]
Locuciones
- largo de talle
Información adicional
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tallar.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tallar.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tallar.
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «talle», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 968.
- Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.