scabo

Latín

scabō
clásico (AFI) [ˈska.boː]
rima a.bo

Etimología

Del protoitálico *skaϝ-e/o- ("raspar"), y este del protoindoeuropeo *skbʰ-ro- ("raspar, cepillar"), de *skobʰi-.[1] Compárese el lituano skõbti ("cepillar"), el gótico 𐍃𐌺𐌰𐌱𐌰𐌽 (skaban, "afeitar") y el alemán antiguo scaban ("cepillar").[1]

Verbo transitivo

presente activo scabō, presente infinitivo scabere, perfecto activo scābī (sin formas del supino).

1
Rascar (una parte del cuerpo, especialmente para aliviar picazón).[2]
2
Raspar, arañar, raer.[2]

Conjugación

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 541. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.