arañar

Español

arañar
pronunciación (AFI) [a.ɾaˈɲaɾ]
silabación a-ra-ñar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
variantes aruñar
rima

Etimología

Aunque su origen no está claro, lo más probable es que provenga, por composición, de la palabra uña, que hubiera dado origen al término "aúñar", y éste, a su vez, a "aruñar", vocablo que aún se conserva en castellano.

Verbo transitivo

1
Raspar, rasgar o cortar utilizando las uñas.
2
Hacer rayas superficiales en cosas lisas como la pared, el vidrio, el metal, etc.[2]
3
Recoger con mucho afán, de varias partes y en pequeñas porciones, lo necesario para algún fin.[2]
  • Uso: coloquial

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1925). «arañar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.