saya
Español
saya | |
no sheísta (AFI) | [ˈsa.ʝa] |
sheísta (AFI) | [ˈsa.ʃa] |
zheísta (AFI) | [ˈsa.ʒa] |
silabación | sa-ya |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.ʃa |
Etimología
Del latín vulgar *sagia, del latín sagium ("capa"), de sagum, y este posiblemente de origen celta o galo, o del griego antiguo σάγος (ságos, "capa").
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
saya | sayas |
- 2
- Regalo en dinero que en equivalencia de vestido solían dar las reinas a sus servidoras cuando éstas tomaban estado.[1]
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1925). «saya», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.