pretensión

Español
pretensión | |
pronunciación (AFI) | [pɾe.t̪enˈsjon] |
silabación | pre-ten-sión[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | on |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
pretensión | pretensiones |
- 1
- Ambición desmedida.
- Uso: se usa más en plural: pretensiones
- Ejemplo:
, deponga pretensiones y no se deje arrebatar por sobre sus posibilidades; que, en lo material, la bella medianía es más segura que la megalomanía.Juan David García Bacca. Los presocráticos. Capítulo Fragmentos filosóficos de Demócrito. Página 156. Editorial: Fondo de Cultura Económica. 2.ª ed, México, 1979. ISBN: 9789681601669.
- 2
- Derecho que uno tiene o cree tener sobre algo.
- Ejemplo: Pretensiones al trono de Francia.
- 3
- Aquello que se pretende conseguir.
- Ejemplo: Su única pretensión era vivir tranquilamente.
- 4
- Solicitación para conseguir una cosa que se desea.[3]
- Sinónimo: petición
Locuciones
- barajarle una pretensión
- barajársele una pretensión
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre pretensión.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- «pretensión», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española. consultado el 22 de Abril de 2020.
- VV. AA. (1914). «pretensión», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 831.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.