regañadientes
Español
regañadientes | |
pronunciación (AFI) | [re.ɣa.ɲaˈðjen̪.tes] |
silabación | re-ga-ña-dien-tes[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | en.tes |
Sustantivo masculino
Singular y plural |
---|
regañadientes |
- 1
- Expresión de disgusto, rabia o rechazo.
- Uso: se emplea casi exclusivamente como parte de la locución "a regañadientes"
- Ejemplo:
Baldomero pagó a la florista y balbuceó algo que parecía un regañadientes: "Hasta luego", y abandonó la floreríaFélix Rizo Morgan. De mujeres y perros. Página 43. Editorial: Ediciones Universal. Miami, Florida, 1989.
Locuciones
- a regañadientes: sin deseo o con disgusto y/o repugnancia (para hacer algo)
Información adicional
- Derivación: regañar, regañá, regañada, regañadientes, regañado, regañamiento, regañao, regañera, regañina, regaño, regañón
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.