purgarse
Español
    
| purgarse | |
| pronunciación (AFI) | [puɾˈɰaɾ.se] | 
| silabación | pur-gar-se | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | aɾ.se | 
Etimología
    
Del latín purgare
Verbo transitivo
    
- 1
- Tomar al enfermo la medicina conveniente para exonerar el vientre.[1]
- Uso: se emplea también como transitivo
 
- 2
- Libertarse uno de cualquier cosa no material que causa perjuicio o gravamen.[1]
Conjugación
    
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | purgarse | haberse purgado | ||||
| Gerundio | purgándose (o purgando) | habiéndose purgado | ||||
| Participio | purgado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | 
| Modo indicativo | yo | tú vos | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me purgo | te purgastú te purgásvos | se purga | nos purgamos | os purgáis | se purgan | 
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me purgaba | te purgabas | se purgaba | nos purgábamos | os purgabais | se purgaban | 
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me purgué | te purgaste | se purgó | nos purgamos | os purgasteis | se purgaron | 
| Futuro | me purgaré | te purgarás | se purgará | nos purgaremos | os purgaréis | se purgarán | 
| Condicional o Pospretérito | me purgaría | te purgarías | se purgaría | nos purgaríamos | os purgaríais | se purgarían | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he purgado | te has purgado | se ha purgado | nos hemos purgado | os habéis purgado | se han purgado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había purgado | te habías purgado | se había purgado | nos habíamos purgado | os habíais purgado | se habían purgado | 
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube purgado | te hubiste purgado | se hubo purgado | nos hubimos purgado | os hubisteis purgado | se hubieron purgado | 
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré purgado | te habrás purgado | se habrá purgado | nos habremos purgado | os habréis purgado | se habrán purgado | 
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría purgado | te habrías purgado | se habría purgado | nos habríamos purgado | os habríais purgado | se habrían purgado | 
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me purgue | te purguestú te purguésvos2 | se purgue | nos purguemos | os purguéis | se purguen | 
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me purgara | te purgaras | se purgara | nos purgáramos | os purgarais | se purgaran | 
| me purgase | te purgases | se purgase | nos purgásemos | os purgaseis | se purgasen | |
| Futuro (en desuso) | me purgare | te purgares | se purgare | nos purgáremos | os purgareis | se purgaren | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya purgado | te hayastú  purgado te hayásvos2 purgado | se haya purgado | nos hayamos purgado | os hayáis purgado | se hayan purgado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera purgado | te hubieras purgado | se hubiera purgado | nos hubiéramos purgado | os hubierais purgado | se hubieran purgado | 
| me hubiese purgado | te hubieses purgado | se hubiese purgado | nos hubiésemos purgado | os hubieseis purgado | se hubiesen purgado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere purgado | te hubieres purgado | se hubiere purgado | nos hubiéremos purgado | os hubiereis purgado | se hubieren purgado | 
| Modo imperativo | tú vos | usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ustedes1 | |
| Afirmativo | púrgatetú purgatevos | púrguese | purguémonos | purgaos | púrguense | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
| Los cambios ortográficos se señalan en negrita. | ||||||
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- VV. AA. (1914). «purgarse», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 850.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.