proferir
Español
proferir | |
pronunciación (AFI) | [pɾo.feˈɾiɾ] |
silabación | pro-fe-rir[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | iɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Enunciar palabras o sentencias en lenguaje hablado.
- Sinónimos: decir, pronunciar
- Relacionados: exclamar, vociferar
- Ejemplo:
] entonces: «Señor, ayúdame porque estoy en apuros.» Aquella fué la primera oración, si pudiese llamarse de ese modo, que había proferido en años.Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 104. Editorial: Mestas. 2015.
- Ejemplo:
Había llegado el malagueño al máximo de su embriaguez. Y así profirió estas palabras: // -El Cerdera... Cervera... Cosas de cerdo y de ciervo... me hago la cuzca en estos niñitos y en usted, señor oficial.José Ortega Munilla. Los tres sorianitos. Capítulo La navegación. 1921.
- 2
- Ofrecer, proponer.[3]
- Uso: anticuado
Conjugación
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- «proferir», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (1914). «proferir», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 836.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.