prólogo

icono de desambiguación Entradas similares:  prologo, prologó

Español

prólogo
pronunciación (AFI) [ˈpɾo.lo.ɰo]
silabación pró-lo-go
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima o.lo.ɡo

Etimología

Del latín prologus[1], y este del griego antiguo πρόλογος[2], de πρό (pró, "delante") y λόγος (lógos, "discurso"). Compárese el catalán pròleg, el francés prologue, el italiano prologo, el occitano proleg (provenzal prolegue) o el portugués prólogo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
prólogo prólogos
1
En un libro de cualquier género, introducción al cuerpo de la obra donde se suelen reseñar los méritos y valores, o a situarla en medio del contexto o circunstancias de la misma.
2
Discurso que se acostumbraba hacer como preámbulo al poema dramático en el teatro latino y griego.
3
Primera parte de algunas novelas y obras dramáticas.
4
Lo que sirve como inicio o exordio de algo.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Eingang (de), Vorwort (de) (n.)
  • Búlgaro: [1] пролог (bg) (prológ) (m.)
  • Catalán: [1] pròleg (ca) (m.)
  • Checo: [1] prolog (cs) (m.)
  • Estonio: [1] proloog (et)
  • Finés: [1] prologi (fi)
  • Francés: [1] prologue (fr) (m.)
  • Gaélico escocés: [1] ro-ràdh (gd) (m.)
  • Gallego: [1] prólogo (gl) (m.)
  • Georgiano: [1] პროლოგი (ka) (prologi)
  • Griego: [1] πρόλογος (el) (prólogos)
  • Húngaro: [1] prológus (hu)
  • Inglés: [1] prologue (en), prolog (en)
  • Italiano: [1] prologo (it) (m.)
  • Japonés: [1] 序詞 (ja) (じょし, joshi)
  • Lituano: [1] prologas (lt) (m.)
  • Macedonio: [1] пролог (mk) (prológ) (m.)
  • Náhuatl central: [1] tlahtolpeuhcayotl (nhn)
  • Neerlandés: [1] proloog (nl)
  • Noruego bokmål: [1] innledning (no) (c.)
  • Noruego nynorsk: [1] innleiing (nn)
  • Occitano: [1] proleg (oc) (m.)
  • Polaco: [1] prolog (pl) (m.)
  • Portugués: [1] prólogo (pt) (m.)
  • Ruso: [1] пролог (ru) (prológ) (m.)
  • Serbocroata: [1] predgovor (sh) (m.), prolog (sh) (m.), proslov (sh) (m.)
  • Serbocroata: [1] пролог (sh) (pròlog) (m.), прослов (sh) (pròslov)
  • Sueco: [1] prolog (sv) (c.)
  • Turco: [1] ön deyiş (tr)

Portugués

prólogo
brasilero (AFI) [ˈpɾɔ.lo.ɡu]
gaúcho (AFI) [ˈpɾɔ.lo.ɡo]
europeo (AFI) [ˈpɾɔ.lu.ɣu]
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima ɔ.lo.ɡu

Etimología

Del latín prologus, y este del griego antiguo πρόλογος, de πρό (pró, "delante") y λόγος (lógos, "discurso").

Sustantivo masculino

Singular Plural
prólogo prólogos
1
Prólogo.

Véase también

Referencias y notas

  1. Moliner, María (1966–1967). "prólogo". En: Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos, primera edición
  2. «prólogo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.