potestad
Español
potestad | |
pronunciación (AFI) | [po.tesˈtað] |
silabación | po-tes-tad |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ad |
Etimología
Del latín potestas, potestātis.[1]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
potestad | potestades |
- 2
- Príncipe o soberano de ciertas provincias o territorios y, por extensión, persona con poder político o económico.
- 3 Matemática
- Producto de multiplicar una vez o varias un número por él mismo.
- 4 Religión
- Espíritu bienaventurado que, en angelología cristiana, pertenece al sexto orden o coro celestial.
- 5 Religión
- Orden de ángeles que forman el sexto coro celestial en algunas tradiciones judeocristianas. Son espíritus bienaventurados que se encargan de mantener el equilibrio cósmico, mediando entre el mundo espiritual y el físico, y entre las jerarquías superiores y las inferiores del reino divino.[1]
- Coros celestiales: serafín (primer coro), querubín (segundo), tronos (tercero), dominaciones (cuarto), virtudes (quinto), potestades (sexto), principados (séptimo), arcángel (octavo), ángel (noveno).
- Hiperónimos: jerarquía, orden.
Locuciones
- patria potestad: suma de deberes y derechos que tienen los padres sobre sus hijos según la ley.[1]
- potestad tuitiva: jurisdicción de un rey o monarca para proteger a sus súbditos, especialmente en contraposición a la jurisdicción eclesiástica.[1]
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre potestad. y otra sobre las potestades angélicas.
Referencias y notas
- «potestad», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.