polígloto

Español

polígloto
pronunciación (AFI) [poˈli.ɣ̞lo.t̪o]
silabación po-lí-glo-to[1]
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
variantes políglota, poligloto
rima i.ɡlo.to

Etimología 1

Del latín medieval polyglottus, del griego antiguo πολύγλωττος, compuesto del griego antiguo γλῶττα.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino polígloto políglotos
Femenino políglota políglotas
1
Propio de, relativo a o compuesto de múltiples idiomas.

En el Nuevo Testamento polígloto de Elías Hutter (Nuremberg, 1599) la traducción castellana que se adopta es la de Casiodoro.Marcelino Menéndez y Pelayo. Historia de los heterodoxos españoles. Página 142. 1880.

2
Capaz de hablar o comprender múltiples idiomas.

Mas insistió tanto que Vich acabó por soltar la lengua: Polígloto nacido en un país de políglotos. Noticias de la existencia de un país donde no había políglotos. Viaje. Llegada. País ideal para los extranjeros.Miguel Ángel Asturias. El señor presidente. Página 334. Editorial: VINTAGE ESPAÑOL. 25 ago 2020. ISBN: 9780593311394.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] vielsprachig (de), [2] polyglott (de)
  • Francés: [1-2] polyglotte (fr)
  • Griego: [1-2] πολύγλωσσος (el)
  • Inglés: [1-2] polyglot (en)
  • Italiano: [1-2] poliglotta (it)
  • Sueco: [1-2] polyglott (sv)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.