multilenguaje
Español
multilenguaje | |
pronunciación (AFI) | [mul̪.t̪i.leŋˈɡwa.xe] |
silabación | mul-ti-len-gua-je[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | a.xe |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | multilenguaje | multilenguaje |
Femenino | multilenguaje | multilenguaje |
- 1 Informática
- Que emplea o integra varios lenguajes de programación.
- Ejemplo:
CLR (Common Language Runtime) es el encargado de la carga y ejecución de las aplicaciones, proporcionando soporte multilenguaje mediante el uso de código intermedio.Esteban et al. . Leyva Cortés. Sistemas y Aplicaciones Técnicas: Temario. Editorial: MAD. Madrid, 2006.
- 2 Informática
- Que ofrece una interfaz en varios idiomas.
- Sinónimo: multilingüe
- Ejemplo:
El interfaz será multilenguaje (inicialmente disponible en castellano, catalán, euskera y gallego).Juan Carlos Alcaide. Fidelización de clientes 2ª. Página 379. Editorial: ESIC Editorial. 01 jun 2015. ISBN: 9788415986898.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.