pepino

Español

pepino
pronunciación (AFI) [peˈpi.no]
silabación pe-pi-no
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima i.no

Etimología 1

Del latín pepo, y este del griego antiguo πέπων (pépon), probablemente de πέπτω (pépto), "cocer".

peponide

Sustantivo masculino

Singular Plural
pepino pepinos
1 Plantas
(Cucumis sativus) Planta herbácea anual de la familia de las cucurbitáceas, de tallos rastreros o trepadores y grandes hojas verdes que forman un dosel sobre los frutos. Estos son pepónides de color verde, alargados y cilíndricos, que se aprecian crudos y en conserva en gastronomía.
  • Sinónimo: cohombro.
2
Fruto del pepino1
3
Figuradamente, cosa sin valor o importancia.
"Me apetecía un pepino hablar de 'Caótica Ana', pero córcholis, soy un bloguero como Dios manda. Irregular, diletante y ausente, pero como Dios manda." Hermoso, Borja. Solidaridad con Medem, El Mundo, 26 de agosto de 2007
4
Artefacto de mucha potencia o capacidad.
  • Ámbito: España
  • Uso: coloquial
  • Ejemplo:

Todo un pepino. Ahora no parecen tantos, pero a principios de los 90' los 121 cv que declaraba eran una burrada.Blogger”.

5 Verduras
Melón no muy agradable de comer por falta de madurez.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimo: pepe.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1–2] Gurke (de) (femenino)
  • Alto sórabo: [1–2] kórka (hsb)
  • Aragonés: [1–2] pepino (an) (masculino)
  • Árabe: [1–2] خيار (ar)
  • Aragonés: [1–2] pepinu (an) (masculino)
  • Azerí: [1–2] xiyar (az)
  • Bávaro: [1–2] gugumma (bar)
  • Bengalí: [1–2] শসা (bn)
  • Búlgaro: [1–2] краставица (bg)
  • Casubio: [1–2] gùrka (csb)
  • Catalán: [1–2] cogombre (ca); cogombrera (ca)
  • Checo: [1–2] okurka (cs)
  • Chino: [1–2] 黄瓜 (zh)
  • Cantonés: [1–2] 黃瓜 (yue)
  • Coreano: [1–2] 오이 (ko)
  • Criollo haitiano: [1–2] konkonm (ht)
  • Danés: [1–2] agurk (da)
  • Erzya: [1–2] куяр (myv)
  • Esloveno: [1–2] kumara (sl)
  • Esperanto: [1–2] kukumo (eo)
  • Vasco: [1–2] luzoker (eu)
  • Finés: [1–2] kurkku (fi)
  • Francés: [1–2] concombre (fr) (masculino)
  • Galés: [1–2] ciwcymbr (cy)
  • Gallego: [1–2] cogombro (gl) (masculino)
  • Georgiano: [1–2] კიტრი (ka)
  • Griego: [1–2] αγγούρι (el)
  • Hebreo: [1–2] מלפפון (he)
  • Hindi: [1–2] खीरा (hi)
  • Húngaro: [1–2] uborka (hu)
  • Ido: [1–2] kukombro (io)
  • Indonesio: [1–2] mentimun (id)
  • Inglés: [1–2] cucumber (en)
  • Italiano: [1–2] cetriolo (it) (masculino)
  • Japonés: [1–2] キュウリ (ja)
  • Occitano: [1–2] cogombre (oc) (masculino)
  • Pampango: [1–2] pipinu (pam)
  • Kazajo: [1–2] қияр (kk)
  • Kikai: [1–2] 胡瓜 (kzg); 黄瓜 (kzg); きうい (kzg)
  • Kurdo (macrolengua): [1–2] xiyar (ku)
  • Latín: [1–2] cucumis (la)
  • Ligur: [1–2] chigheummao (lij)
  • Lituano: [1–2] agurkas (lt)
  • Luxemburgués: [1–2] kornischong (lb)
  • Malayo: [1–2] timun (ms)
  • Manés: [1–2] cucowr (gv)
  • Maratí: [1–2] काकडी (mr)
  • Min nan: [1–2] chhì-koe (nan)
  • Mongol: [1–2] өргөст хэмх (mn)
  • Neerlandés: [1–2] komkommer (nl)
  • Noruego nynorsk: [1–2] agurk (nn)
  • Noruego bokmål: [1–2] agurk (no)
  • Persa: [1–2] خیار (fa)
  • Polaco: [1–2] ogórek (pl)
  • Portugués: [1–2] pepino (pt) (masculino)
  • Quechua: [1–2] kachun (qu)
  • Rumano: [1–2] castravete (ro) (masculino)
  • Ruso: [1–2] огурец (ru)
  • Samogitiano: [1–2] agorks (sgs)
  • Serbocroata: [1–2] краставац (sh)
  • Sueco: [1–2] gurka (sv)
  • Tailandés: [1–2] แตงกวา (th)
  • Tamil: [1–2] வெள்ளரிக்காய் (ta)
  • Telugú: [1–2] దోసకాయలు (te)
  • Tibetano: [1–2] རྡོ་ཀུབ། (bo)
  • Tongano: [1–2] kiukamipā (to)
  • Turco: [1–2] hıyar (tr)
  • Ucraniano: [1–2] огірок (uk)
  • Urdu: [1–2] کھیرا (ur)
  • Vietnamita: [1–2] dưa chuột (vi)
  • Ídish: [1–2] אוגערקע (yi)
  • Yoron: [1–2] うい (yox)

Aragonés

pepino
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín pepo, y este del griego antiguo πέπων.

Sustantivo masculino

Singular Plural
pepino pepinos
1 Plantas, alimentos
Pepino.

Portugués

pepino
brasilero (AFI) [peˈpĩ.nu]
gaúcho (AFI) [peˈpi.no]
europeo (AFI) [pɨˈpi.nu]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima u

Etimología 1

Del latín pepo, y este del griego antiguo πέπων.

Sustantivo masculino

Singular Plural
pepino pepinos
1 Plantas, verduras
Pepino.
  • Sinónimo: cogombro.
2
Problema o situación embarazosa.

Véase también

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.