parquear

Español

parquear
pronunciación (AFI) [paɾ.keˈaɾ]
silabación par-que-ar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima
[1] Automóviles parqueados en una zona designada

Etimología

De parque y el sufijo -ear, posiblemente con influencia del inglés parking.

Verbo transitivo

1 Automovilismo, ciclismo
Colocar y dejar quieto un vehículo (automóvil, bicicleta, avión, barco, etc.) en un lugar específico, generalmente de forma transitoria y en un sitio designado para ello.
  • Uso: se emplea también como intransitivo, se emplea también como pronominal: parquearse.
  • Ámbito: América Central, Norte de Sudamérica.[2]
  • Sinónimos: aparcar, estacionar.
  • Relacionados: aparcadero, aparcamiento, estacionamiento, parqueadero, parqueo.
2
Poner, dejar, colocar o situar algo en un lugar.
  • Uso: se emplea también como pronominal: parquearse.
3
Detener, estancar, aplazar o postergar una actividad o asunto.

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
  2. «parquear», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.