oración subordinada
Español
oración subordinada | |
seseante (AFI) | [o.ɾaˌsjon su.β̞oɾ.ð̞iˈna.ð̞a] |
no seseante (AFI) | [o.ɾaˌθjon su.β̞oɾ.ð̞iˈna.ð̞a] |
rima | a.da |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Locución sustantiva
Singular | Plural |
---|---|
oración subordinada | oraciones subordinadas |
- 1 Lingüística
- Parte de una oración compuesta que depende estructuralmente de la principal y funciona dentro de ella como un adjetivo, un adverbio o un sustantivo.
- Hiperónimo: oración
- Sinónimos: cláusula subordinada, cláusula dependiente
- Relacionados: oración principal, oración compuesta, oración sustantiva, oración adjetiva, oración adverbial
- Ejemplo: En la oración "quiero que salgas", el verbo "querer" es el núcleo de la principal, y "que salgas" es una oración subordinada sustantiva.
- Ejemplo: En la oración "te encontraré donde estés", el verbo "encontrar" es el núcleo de la principal, y "donde estés" es una subordinada adverbial.
- Ejemplo: En la oración "necesita una casa que tenga electricidad", el verbo "necesitar" es el núcleo de la principal, y "tener" es el núcleo de la subordinada adjetiva.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre oración subordinada.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.