oca
Español
    
    Etimología 1
    
| oca | |
| pronunciación (AFI) | [ˈo.ka] | 
| silabación | o-ca[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| homófonos | occa | 
| rima | o.ka | 

[1]
Del latín vulgar auca
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| oca | ocas | 
- 1 Aves
- Ánsar común domesticado. Se cría para aprovechar su carne, huevos e hígado, este último materia prima del paté o foie gras. Es un ave de tamaño mediano, con cuerpo robusto y plumaje blanco, gris o pardo. Tiene cuello arqueado y pico grueso, con color encendido, lo mismo que sus patas que están adaptadas para la natación.
- Ámbito: España.
- Hiperónimos: ganso, anseriforme.
 
Información adicional
    
- Anagrama: coa.
Traducciones
    
| 
 | 
Etimología 2
    
| oca | |
| pronunciación (AFI) | [ˈo.ka] | 
| silabación | o-ca[2] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| rima | o.ka | 
.jpg.webp)
1
Del quechua uqa
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| oca | ocas | 
Véase también
    
 Wikipedia  tiene un artículo sobre oca (Oxalis tuberosa).. Wikipedia  tiene un artículo sobre oca (Oxalis tuberosa)..
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
