novus

Latín

novus
clásico (AFI) [ˈnou̯ʊs̠]
eclesiástico (AFI) [ˈnɔːvus]
rima o.u̯us

Etimología 1

Del protoitálico *nowo-, *nowjo-, y este del protoindoeuropeo.[1] Compárese el hitita nēṷa- ("nuevo", "fresco"), el sánscrito नव (náva) ("nuevo", "joven"), el griego antiguo νέος (néos) ("nuevo", "joven"), el eslavo eclesiástico antiguo novъ ("nuevo", "joven"), el tocario B ñuwe ("nuevo", "joven"), el irlandés antiguo nuë ("nuevo"), el lituano naujas ("nuevo") y el gótico 𐌽𐌹𐌿𐌾𐌹𐍃 (niujis, "nuevo").[1]

Adjetivo

1
Nuevo.
2
Desconocido, extraño.
3
Raro, extraordinario, extraño, fuera de lo común.
4
Imprevisto, inesperado, sorpresivo.
5
Segundo, otro (adicional al ya existente o presente).
6
Distinto, innovador.
7
Joven, nuevo, que tiene poco tiempo de existencia.
8
Novato, sin experiencia.
9
Fresco, recién hecho.

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 416. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.