narcisismo
Español
narcisismo | |
seseante (AFI) | [naɾ.siˈsis.mo] |
no seseante (AFI) | [naɾ.θiˈsis.mo] |
silabación | nar-ci-sis-mo |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | is.mo |
Etimología
Del griego antiguo Νάρκισσος (Nárkissos, "Narciso") —por el mitológico joven homónimo, sumamente bello, que se enamoró de su imagen reflejada en el agua—, de νάρκη (sopor, entumecimiento), y el sufijo -ismo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
narcisismo | narcisismos |
- 1
- Admiración o amor excesivo hacia uno mismo.
- Relacionado: narciso
- 2 Psicología
- Complacimiento exagerado acerca de galanura de la imagen y de las capacidades de la propia persona.
- Sinónimo: egolatría
- Relacionados: autoestima, narciso, presunción, vanidad
- Ejemplo:
[1] Consultado el 16 de agosto de 2014.El narcisismo o trastorno narcisista es un diagnóstico dentro de la clasificación de los trastornos de la personalidad. La rabia narcisista se produce cuando una persona con narcisismo percibe que está siendo atacada por otra.
Información adicional
- Rima: [is.mo].
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre narcisismo.
- ego
- egocentrismo
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.