nana
Español
Etimología 1
nana | |
pronunciación (AFI) | [ˈna.na] |
silabación | na-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.na |
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
nana | nanas |
- 1 Ocupaciones
- Mujer que cuida los niños de una familia.
- 3
- Mujer que por un salario hace el aseo de una casa.
- Ámbito: Chile
- Sinónimos: asesora del hogar, chacha (España), empleada doméstica (Chile)
Etimología 2
nana | |
pronunciación (AFI) | [ˈna.na] |
silabación | na-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.na |
Voz infantil
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
nana | nanas |
- 1
- Canto para hacer dormir a los niños.
- Ámbito: España
- Sinónimos: arrorró, arrullo, arrurrupata, canción de cuna
- 2 Vestimenta
- Ropa para bebés en forma de saco rectangular de tela acolchada con una cremallera por delante.
- Ámbito: España
- 4
- Madre
- Uso: anticuado
- 5
- Madre
- Ámbito: América Central
- Uso: infantil
Locuciones
- año de la nana
Traducciones
|
Etimología 3
nana | |
pronunciación (AFI) | [ˈna.na] |
silabación | na-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.na |
Traducciones
|
Mazahua central
nana | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
- 1 Parentesco
- Madre, hermana.
Mazahua de Michoacán
nana | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Náhuatl de la Huasteca central
nana | |
pronunciación (AFI) | /ˈna.na/ |
silabación | na-na |
rima | a.na |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
- 1
- Madre.
Náhuatl de la Huasteca occidental
nana | |
pronunciación (AFI) | /ˈna.na/ |
silabación | na-na |
rima | a.na |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
- 1
- Madre.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.