molinillo
Español
molinillo | |
yeísta (AFI) | [mo.liˈni.ʝo] |
no yeísta (AFI) | [mo.liˈni.ʎo] |
sheísta (AFI) | [mo.liˈni.ʃo] |
zheísta (AFI) | [mo.liˈni.ʒo] |
silabación | mo-li-ni-llo |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.ʃo |
Etimología
del diminutivo de molino.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
molinillo | molinillos |
- 1
- Instrumento pequeño para moler.[1]
- 2
- Palillo cilíndrico con una rueda gruesa y dentada en su extremo inferior, que se hace girar a un lado y otro entre las manos extendidas, para batir el chocolate u otras cosas.[1]
- 3
- Guarnición que se usaba antiguamente en los vestidos.[1]
- Uso: obsoleto
Locuciones
- traer picado el molinillo
- tragarse el molinillo
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «molinillo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 688. Consultado el 1 de octubre de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.