mojicón
Español
mojicón | |
pronunciación (AFI) | [mo.xiˈkon] |
silabación | mo-ji-cón |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | on |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
mojicón | mojicones |
- 1
- Especie de bizcocho, hecho regularmente de mazapán y azúcar, cortado en trozos y bañado.[1]
- 2
- Especie de bollo fino que se usa principalmente para tomar chocolate.[1]
- Ejemplo:
[...] Es de advertir que los departientes ocupaban dos lados opuestos de una mesa del mejor café de aquella ciudad costeña que se menciona en la carta; que sobre la mesa había, amén de los codos de los dos personajes, un chocolate con mojicones y tostadas fritas, un platillo con pasteles y una copa llena de Jerez, en el lado correspondiente al joven Casallena, y a plomo de sus negras y no muy tupidas barbas; [...]José María de Pereda. Nubes de estío. Capítulo Capítulo II: Entre dos luces.
- 3
- Golpe que se da en la cara con el puño.[1]
[...] pero don Felis, sin querer tomar armas de piedras o palos con que le embistieron, a solas puñadas y mojicones hizo mayor defensa que pudieran con armas dieciséis hombres; al que cogía del cuello arrojaba de sí por largo trecho, y adonde caía se estrellaba; al que daba mojicón bañaba en sangre y le quitaba la vista de los ojos.Félix Lope de Vega y Carpio. Guzmán el Bravo. Página 30.
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «mojicón», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 687.