mojado

Español

mojado
pronunciación (AFI) [moˈxa.ð̞o]
silabación mo-ja-do
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.do
[3] Rescatando a una mojada en el Río Bravo

Etimología 1

De mojar y el sufijo -ado.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino mojado mojados
Femenino mojada mojadas
1
Que está impregnado por algún líquido.
2 Fonética
Referido a un sonido: Que se pronuncia haciendo un contacto amplio de la lengua con el paladar.
3
Que pertenece o concierne a los inmigrantes que permanecen de modo ilegal en Estados Unidos, especialmente los que ingresan a través de México (por haber sido el Río Bravo una de las vías comunes de acceso).[1]
  • Uso: coloquial, se emplea también como sustantivo referido a personas: "los mojados". Puede ser despectivo.
  • Ámbito: Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana.
  • Sinónimos: w:Wetback, espalda mojada

Sustantivo masculino

Singular Plural
mojado mojados
4
Proceso y resultado de mojar o de mojarse (en sus diferentes acepciones).
  • Ejemplo: La máquina de lavar inicia el mojado de la ropa unos minutos después de encendida.
  • Sinónimos: mojada, mojadura.

Locuciones

Locuciones con «mojado»
  • a precio de guate mojado: Muy barato. (Honduras, Nicaragua)
  • espalda mojada: Inmigrante ilegal, mojado3
  • papel mojado: 1. Documento poco importante o relevante. 2. Algo que no sirve o no es consistente.
  • salir mojado: Quedar con perjuicio después de una sucesión de eventos. (Nicaragua)
  • salir mojado y sin pescado: No obtener lo deseado después de un esfuerzo considerable. (Puerto Rico)

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

Singular Plural
Masculino mojado mojados
Femenino mojada mojadas
1
Participio de mojar.

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.